sábado, 11 de marzo de 2017

VALUACIÓN 1_ NOTA 29. el procedimientoen que se obtiene el Valor del Enfoque del Mercado

NOTA 29. el procedimiento que debe seguirse para recopilar y analizar la información para este estudio y la forma en que se obtiene el Valor del Enfoque del Mercado


 Este enfoque inicia con la comparación de propiedades similares en el mercado  ya que Al hacer el análisis hay que detectar similitudes y diferencias entre las propiedades similares a nuestro sujeto o bien que se está valuando, ya que esto puede afectar el valor
Existen elementos de comparación se cotejan contra pruebas del mercado para estimar que elementos son sensibles a cambios y cómo afectan el valor, y con respecto a los principios tenemos que están:

  • ·         Oferta y demanda
  • ·         Sustitución
  • ·         Balance y equilibrio
  • ·         Ciclo vital
  • ·         Límites
  • ·         Factores externos
  • ·         Ciclo vital


Al momento de gllevar a cabo éste procedimiento, es importante :
El uso planeado y organizado de formatos de registro nos ayudara a hacer mejor nuestra actividad valuatoria de recopilación de datos, al momento de realizar la RECOPILACIÓN DE DATOS.
el llenado del formato con la información relativa al estudio de mercado con inmuebles similares a nuestro sujeto o de nuestro bien raíz, que estén a la venta o que se renten, debe realizarse mediante el REGISTRO EN EL FORMATO, considerando todos los elementos necesarios y Finalizamos la recopilación de la información, indicando cuales fueron nuestras fuentes y agregando nuestros comentarios, en caso necesario.

En resumen los pasos para usar un enfoque de mercado son los siguientes:
1. Investigar las ventas actuales de propiedades comparables por cuanto toca a las condiciones de venta, fecha, precio y términos de la venta.
2. Compararlas con la propiedad sujeto con relación a la fecha de la venta, localización y características físicas.
3. Hacer los ajustes a los precios de venta al considerar las diferencias entre la propiedad sujeto y las comparables.
 4. Llegar a un valor apropiado para la propiedad sujeto, basado en las ventas más equiparables.
Cuando se comparan propiedades, la técnica más común es hacer los ajustes de precio de venta de acuerdo con la siguiente secuencia.
1. Enumerar las características encontradas en los comparables que no están en la propiedad sujeto.
 2. Deducir de los precios de venta respectivos de los comparables, el valor estimado de estas características.
 3. Enumerar las características halladas en la propiedad sujeto que no están presente en los comparables.
 4. Sumar el valor estimado de estas características a los precios de venta de cada una de las ventas comparables.

1 comentario: